Corazón Cuevero es un malbec, que es en realidad un blend de terroirs, con fruta de la bodega Innocenti en Altamira (un 70%) y el 30% restante proveniente de fincas de The Vines, vecinas a Corazón del Sol, en Chacayes, las cuales son trabajadas durante todo el año por CdS para asegurar los estándares de sus vinos. Nos cuenta Cristian que originalmente el vino iba a ser solo de Altamira, buscando el perfil mineral y la elegancia que aporta el terroir, pero notaron que el aporte de Chacayes, en cuanto a notas más especiadas y salvajes moderadas por el paso por madera, mejoraban notablemente el producto final.
Vinos & Diagonales es el primer blog sobre vinos de la ciudad de La Plata. Vas a encontrar información sobre degustaciones y catas que se lleven a cabo en la ciudad y artículos de interés relacionados con el mundo del vino.
lunes, 13 de febrero de 2023
Probamos el nuevo vino de la Cueva de Musu: Corazón Cuevero, elaborado por Cristian Moore
Corazón Cuevero es un malbec, que es en realidad un blend de terroirs, con fruta de la bodega Innocenti en Altamira (un 70%) y el 30% restante proveniente de fincas de The Vines, vecinas a Corazón del Sol, en Chacayes, las cuales son trabajadas durante todo el año por CdS para asegurar los estándares de sus vinos. Nos cuenta Cristian que originalmente el vino iba a ser solo de Altamira, buscando el perfil mineral y la elegancia que aporta el terroir, pero notaron que el aporte de Chacayes, en cuanto a notas más especiadas y salvajes moderadas por el paso por madera, mejoraban notablemente el producto final.
miércoles, 25 de enero de 2023
Probamos la primera añada de Cuestión de Tiempo de Rafa Domingo
Probamos la añada 2020 de Inimaginable de Claudio Maza
miércoles, 26 de octubre de 2022
Charlamos con Christian Gotz, dueño de Vinos Adentro, y probamos algunos de sus vinos
miércoles, 5 de octubre de 2022
Probamos las nuevas añadas de algunas de las etiquetas de Mendel
domingo, 4 de septiembre de 2022
Degustamos la primera añada de Mellecey Malbec 2020 de Familia Chaumont
Emile, mendocino de nacimiento, nos cuenta que su familia comenzó nada menos que en 1798 a hacer vino en un pequeño pueblo de la Borgoña llamado Mellecey. En aquel entonces sus antepasados eran "vignerones", una mezcla de viticultor y enólogo. La tradición del vino fue pasando de padres a hijos hasta que el bisabuelo de Emile, ya la 5ta generación de la familia dedicada al vino, dejó Francia para venir a la Argentina. Su abuelo y su padre, 6ta y 7ma generaciones, siguieron la tradición y hoy Emile encarna la octava generación de la familia Chaumont dedicada a la elaboración del vino.
La trayectoria de Emile arranca en 2012, haciendo pasantías en Bodega Séptima durante dos cosechas. En 2013 y 2014 trabajó en Estados Unidos, para llegar en 2015 a Trapiche, donde estuvo hasta enero de 2016. Ese año se trasladó a Cafayate, donde trabajó por 6 años en Bodega el Esteco. En 2017, se sumó a La Liga de Los Enólogos y en 2018 inició el proyecto Piloto de Prueba con Daniel Guillén. En 2020 comenzó con el proyecto de Familia Chaumont. Consultado sobre el futuro del proyecto, Emile nos cuenta que la cosecha 2021 volverá a ser 100% Malbec, con la intención de incorporar etiquetas desde la añada 2022.
sábado, 3 de septiembre de 2022
Probamos los vinos de Solito Va, el proyecto de Leandro Velázquez
domingo, 21 de agosto de 2022
Probamos los vinos de Sebastián Bisole y familia: Los Bisole
miércoles, 17 de agosto de 2022
Probamos gran parte del portfolio de Altos La Ciénaga con Rolo Díaz
sábado, 16 de julio de 2022
Degustamos todas las añadas de todos los vinos de Paco Puga!! Tremendo!!
Hace poco tuvimos oportunidad de probar todos los vinos de Paco Puga, con una ventaja: además de los vinos, degustamos todas las añadas, en lo que fueron cinco verticales increíbles. El aporte de los vinos fue de Hernán Langhilde (AKA @fruitsender).
Seguimos con L'amitié Gran Vin Robusto, 2017 a 2019, donde al vino anterior, ya listo, se lo deja otros 12 meses en barricas.
Luego pasamos al Corte Clásico, añadas 2018 a 2020. Cabe señalar que en 2018 el vino llevó el nombre del abuelo materno de Paco, Pablo Calixto. Este blend se forma a partir de cabernet sauvignon (50%) de Cafayate, malbec (30%) de Molinos y el restante 20% de tannat de Cafayate (Río Seco) y Molinos, reflejando las variedades que más se utilizaban para vinificar cuando Paco se radicó en tierras salteñas.
El blend Contemporáneo es un homenaje de Paco a las variedades que reflejan la modernidad en la vitivinicultura argentina. Así, se compone de un 50% de cabernet franc de Cafayate (Lorohuasi), un 25% de malbec de Molinos y 25% de merlot de Cafayate (Yacochuya). Las dos primeras variedades pasan por barricas mientras que el merlot queda en tanques de acero inoxidable. En este caso, probamos las añadas 2017 a 2020.Esperamos que esta nota sea una invitación a probar estos vinos y a elegir el favorito de cada uno (¿por qué no más de un favorito?).