![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-FYu7EYSOouFv4gT5uPa0t0H-HPN6ABSqVlZpmjyK0aStmHQb6kSkOnyOk2-gdHKTLV6AQq4gskayWHU0d53UNVhUaeidCXcwW5Ow6Vi6HaU6r03JtnVZShtVEfiRZ5iuUpsqIgafc6jy/s400/foto.jpg)
Pasamos a la línea Weinert, de la que degustamos el MB 2006 y el ML 2007. En vista notamos en el MB una coloración rojo violácea intensa y en el ML con una rojo rubí de intensidad media-alta. Una nariz compleja y elegante, con notas florales dominantes, en el caso del MB y aromas típicos que recuerdan a mermelada de frutilla en el caso del ML. En boca son bien distintos, un vino con mucho cuerpo en el caso del MB y uno de cuerpo medio pero de gran suavidad en el caso del ML. Dos ejemplares excelentes, por la tipicidad nos gustó más el ML.
Seguimos con el Cavas de Weinert Cask Selection 2007, un blend con 40% de MB, 40% de CS y 20% de ML y 10 años de añejamiento en toneles. A la vista es de color rojo profundo con colaración que denota la evolución. En nariz es muy interesante, notas terrosas, típicas del añejamiento (¿ML?), que dan lugar a otras más frutales y vegetales. En boca presenta una estructura firme, con taninos marcados pero no invasivos y un final dulce.
Terminamos con el Tonel Único Nro. 111 MB 1994, un vino con 23 años de añejamiento en toneles de roble francés y que dio lugar a una partida de menos de 8000 botellas. Es difícil describir la sensación de degustar un vino de 24 años de edad. A la vista sorprende por la vivacidad. La evolución que muestran los vinos anteriores está ausente en este caso. En nariz los aportes de los toneles se hacen presentes en notas especiadas, como regaliz, y los aportes varietales aparecen en forma de notas que recuerdan al mentol. La estructura que tiene este vino es increíble, acompañada de una acidez firme que invita a tomar. Es difícil no elogiar semejante vino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario